La aplicación Yo también leo
“Yo también leo” es una aplicación especialmente diseñada para adaptarse a las necesidades de los niños y niñas con discapacidad intelectual con el fin de potenciar sus capacidades.
La aplicación está basada en el método de lectura global.
Los niños y niñas con síndrome de Down, autismo u otros tipos de discapacidad intelectual no entienden los conceptos abstractos, como las letras y/o las sílabas. Por este motivo y por su desarrollada memoria visual, el método de lectura global es perfecto para ellos.
La aplicación se desarrolla bajo supervisión pedagógica de especialistas en la enseñanza de la lectoescritura a niños y niñas con síndrome de Down y otros tipos de discapacidad intelectual.

Funcionalidades de la aplicación


Apartado de configuración
Configura la aplicación según las necesidades de tu hija o hijo.
- Idioma. Puedes elegir en la misma aplicación los idiomas disponibles.
- Tipo de letra. Puedes elegir letra de imprenta, ligada o mayúsculas.
- Repeticiones del ejercicio. Elige de 2 a 6 las veces que se pueden repetir.
- Artículo. Tú decides si quieres trabajar las palabras con artículo o sin artículo.
- Refuerzo positivo. Nuestro personaje Dumi lo anima constantemente, siempre en positivo. Puedes desactivarlo si el niño o niña lo encuentra molesto.
- Ayuda visual para facilitar la realización de los ejercicios. También aquí tienes la opción de desactivarla.
- Paquete de vocabulario. Tu decides si quieres trabajar con el vocabulario básico o con los paquetes de vocabulario específicos.
- Personalización de palabras. Con esta opción puedes incluir hasta 8 palabras personalizadas del entorno más cercano del niño/a. La palabra incluida aparecerá como una ficha más del juego en todas las actividades de palabras.
Apartado de actividades
Aprender a leer es una carrera de fondo. Por eso nuestro amigo Dumi se prepara como un campeón y pasa por los tres estados de la carrera:
PREPARADOS – LISTOS – ¡YA!
El niño puede acceder a los tres niveles en cualquier momento, de este modo evitamos que se frustre en los días bajos o que se aburra en sus mejores días.
En cada estado encontraremos 3 actividades:
- Juego de parejas
- Bits de memoria
- Puzles
En cada actividad las palabras aparecen progresivamente en grupos de dificultad de entre 6 y 10 palabras con las que el pequeño realiza un ciclo de la actividad. Este ciclo se realiza hasta 9 veces para dar entrada de manera pautada a las 70 palabras de la aplicación.
Las frases aparecen de manera aleatoria.


La aplicación se ha diseñado siguiendo pautas pedagógicas que ayudan a reforzar el aprendizaje de la lectura de niños y niñas con síndrome de Down, autismo y otros tipos de discapacidad intelectual:
- Las actividades se realizan siempre de izquierda a derecha y de arriba a abajo para fortalecer el orden real de la lectura.
- Las imágenes y las palabras aparecen perfiladas en colores distintos que indican su función gramatical.
- Todas las actividades combinan imagen texto y audio para favorecer el lenguaje de los niños y niñas.