2020: un año de cine, lectura y PT
¡Hola! Si nos has seguido durante este año, muchas gracias, vamos a hacer un repaso de los artículos que más os han gustado. Y si no ha sido así, ¡te damos la bienvenida a nuestro blog!
No hace falta decir que ha sido un año complicado, pero nos queremos quedar con lo positivo y valorar el gran esfuerzo que habéis hecho. Sí, lo decimos por vosotras: mamás y papás, profesoras y profesores, profesionales de educación especial. Gracias por hacer posible que nuestros peques salgan adelante y gracias también a los peques por darnos el empujón para hacerlo.
¿Un año de película?
La realidad supera la ficción, y este año lo hemos podido comprobar más que nunca… Seguramente debido al confinamiento por la covid-19, habéis trasladado la sala de cine a vuestro comedor y habéis visto muchas películas desde casa.
Y no hay nada mejor para derribar uno de los grandes tabúes del cine: la inclusión de personas con discapacidad intelectual, que disfrutar de películas que normalizan y visibilizan a las personas con síndrome de Down o películas en las que sus protagonistas son personas con autismo. Y para los que tenéis menos tiempo libre, pero queréis disfrutar de la magia del cine, podéis visitar el post sobre 5 cortos de animación sobre autismo.

La educación inclusiva a través de la pedagogía terapéutica
Ante la situación de excepcionalidad que vivimos en marzo, Àngels Ponce, terapeuta familiar y especialista en familias con hijos con discapacidad, nos dio algunos consejos para gestionar el confinamiento en casa con niños o niñas con discapacidad.
Y el día del maestro, hablamos de la Pedagogía Terapéutica, el área de especialización de la enseñanza que se relaciona con la educación especial y que se dedica a atender, de forma personalizada, a niños y niñas con necesidades diferentes a las del resto. Y recopilamos diez blogs de Pedagogía Terapéutica en los que puedes encontrar recursos, ideas y consejos para trabajar en casa o en el aula.

Yo también leo, tú también lees y ellos también leen
Nos habéis demostrado que os importa la lectura. Y además, igual que en Yo también leo, queréis que vuestros hijos e hijas aprendan a leer para que sean libres y autónomos.
Junto a la Fundación Talita redactamos un post sobre la importancia del artículo en el aprendizaje de la lectura, que como sabéis hemos incorporado en nuestra aplicación para aprender a leer Yo también leo.
Y con motivo del día del libro, os trajimos un listado de cuentos infantiles sobre diversidad. Unos cuentos con los que poder hablar con nuestros niños y niñas del síndrome de Down, el TEA, la discapacidad física o el TDAH.
¡Ah! Y no os podéis perder la charla por la inclusión sobre el autismo, con las autoras de “Bet y el TEA” o “1 libro inesperado y 1 sofá”:
Hasta aquí los artículos que más habéis compartido y visitado a lo largo del 2020. Esperamos compartir con vosotros muchísimos más posts el año que viene.
¿De qué te gustaría que habláramos? ¡Muchas gracias por leernos y felices fiestas!
Fran Novo