Animación para la inclusión
Nicolas, un niño con síndrome de Down, es el protagonista de Un disfraz para Nicolas, una película animada que te robará el corazón.
Un disfraz para Nicolás es una película de animación premiada con el Premio Quirino como mejor película iberoamericana y el Premio Ariel a mejor largometraje de animación.
La narrativa trata sobre la vida de Nicolás, un niño con síndrome de Down de 10 años, al cual cada año su madre le hace un disfraz para celebrar su cumpleaños. La madre de Nicolás ya no está y sus abuelos tienen que hacerse cargo de él. Nicolás gracias a los recuerdos y a su baúl de disfraces, empezará una aventura junto a su primo David.
Os dejamos el tráiler.
El largometraje producido por Eduardo Jiménez y Fotosíntesis Media busca concienciar y dar a conocer la situación de los niños con síndrome de Down. No es la primera vez que los productores trabajan por el cine inclusivo, anteriormente realizaron otras producciones buscando una visión amplia y cercana ante situaciones diversas de la sociedad.
Está película se muestra como pionera en el cine inclusivo por la forma de narrar y mostrar al público la historia de un niño con síndrome de Down y por su calidad como largometraje de animación.
Un disfraz para Nicolás funciona de forma espléndida tanto para niños como para un público más adulto, creada desde un punto de vista sencillo de entender, con un estilo artístico magnífico y una narrativa muy divertida. Es un largometraje positivo y entretenido que no tiene nada que envidiar a otras grandes producciones.Además de los premios, la película ha conseguido sorprender al público y obtener el reconocimiento de la comunidad siendo un referente en el cine de animación con causa.
Algo destacable es que a lo largo de la película no se menciona que el personaje de Nicolás tiene síndrome de Down ya que el equipo no quiso hacerlo evidente. De este modo se evita un posicionamiento previo frente al personaje.

Además de los premios, la película ha conseguido sorprender al público y obtener el reconocimiento de la comunidad siendo un referente en el cine de animación con causa.
Hay pocos casos en que producciones de animación son reconocidas como referentes de diversidad e inclusión en el cine. Campeones fue uno de estos casos de éxito que consiguió ganar el Premio Goya a mejor película y Jesús Vidal ganó el premio actor revelación.
Nos alegramos que una vez más el cine ayude a normalizar la diversidad de nuestra sociedad.
Si queréis disfrutar de la película está disponible en la plataforma Disney+ en Latinoamérica.
¿Conocías esta película de animación? Si sabes de alguna más cuéntanoslo, te leemos en los comentarios.
También te puede interesar:
Autismo: 5 cortos de animación que te conmoverán
«Vida animada»: el niño con autismo que aprendió a comunicarse a través de películas Disney
El síndrome de Down en el cine a través de 5 películas
Valentina, una niña con Síndrome de Down dispuesta a cumplir su sueño